Vuelos cancelados | Estudiar en ESPAÑA (durante la pandemia) 🇪🇸

INTERCAMBISTAS
 
"Tuve que trabajar cuidando niños, limpiando casas, como mesera, repartidora, en fin, de lo que encontrara. Pero conseguir empleo siendo de un país latinoamericano no es tan fácil, estamos estereotipados como sudacas traficantes e ilegales".
 
Por:

Natalia Vargas

→ España, Argentina, Estados Unidos y México
← Colombia

 

Comenzaré diciendo que soy una enferma de los viajes, jajaja —bueno, tampoco—, pero lo considero como una buena adicción, una vez que sales quieres conocer más y más. Mi nombre es Natalia Vargas, en mis redes puedes seguirme como @nativarq, soy originalmente de Colombia, pero me siento argentina, mexicana, española y un poco americana; he tenido la oportunidad de compartir con estas culturas durante meses con mi experiencia como arquitecta.

Aunque no fue fácil decir adiós a la familia, a la cultura con la que crecí, encontré buenos amigos durante el camino, con los que al día de hoy tenemos comunicación estando en diferentes partes del mundo.

Filadelfia

Pero te preguntarás, ¿y cómo has viajado tanto con 25 años?

Proyectándome en mi carrera como arquitecta, en mis estudios internacionales y becas de la universidad que me han permitido costearme una parte de la estadía en otros países. La moneda de Colombia está muy devaluada si la comparas con el euro o los mismos pesos mexicanos.

El primer país que busqué conocer fue Argentina, cuando me presenté a la solicitud de la beca, honestamente no tenía mucha esperanza de ir, ni mis padres sabían que estaba haciendo este trámite, hasta el día en que me dieron la respuesta "has sido aceptada". Tuvimos que recurrir a toda la familia para poder costear una parte del viaje, gracias a ellos estoy contando esta historia.

Cuando llegué a Mendoza (Argentina) parecía un pueblo fantasma: era la hora de la "siesta", dije “¿por qué he venido aquí?”. Los horarios eran diferentes, el sol salía más tarde y anochecía temprano en el invierno, había días que no se podía salir por fuertes vientos y la presión del aire causaba agotamiento.

 

Mendoza Argentina


El desayuno que estaba acostumbrada a tomar (chocolate, fruta, pan, huevos, caldo, etc.) no lo tenían ahí. Cuando viajas aprendes a salir de tu zona de confort, no sólo por la comida, la forma de hablar cambiaba en cada país de habla hispana hasta para una palabra (pitillo, sorbete, popote, pajita y straw son lo mismo).

Las clases en la universidad en Argentina eran casi magistrales, tenía tres profesores para una asignatura, y más de 20 compañeros en clase. Al principio fue un poco difícil conectar con los compañeros, sobre todo con los nativos, ya que algunos tenían sus amigos de toda la vida y los de intercambio se juntaban con otros intercambistas.

 

Argentina

Pero una vez que conectas con la gente, te tratan como parte de su familia ya que saben que estás lejos de casa, o por lo menos en mi caso, tuve la oportunidad de hacer un asado argentino y hasta preparar un arroz al horno con la madre de un amigo.

 

Argentina

Dentro del pensum de la universidad se organizaron diferentes salidas de las cuales tengo muy buenos recuerdos como lo fue conocer las ruinas de los jesuitas y las Cataratas de Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo, no puedes morir sin haberlas visitado, definitivamente fue asombroso, la inmensidad y la perfección de la vida están plasmadas allí.

 

Cataratas de Iguazú

Igualmente tuve la oportunidad de viajar a la pirámide de Chichén Itzá, las cataratas del Niágara en la frontera con Canadá, la alhambra en España, además de Portugal, Chile, Italia y Francia. Entender la arquitectura desde este punto de vista te permite corroborar la información aprendida, tener un punto de vista más cercano sobre la historia y el por qué se construyó así, e igualmente poder dar respuesta a las nuevas tendencias.

 

Arco del Triunfo

Hoy escribo desde España, después de muchos recorridos y experiencias vividas, este país me ha enamorado con su cultura y paisajes.

Después de vivir en USA trabajando como niñera, comencé a ver otros horizontes, me presenté a algunas universidades en Europa y fui aceptada en la Universidad Europea, pero sin beca, así que fue más duro costearme mi estadía.

 

Brooklyn Bridge

Tuve que trabajar cuidando niños, limpiando casas, como mesera, repartidora, en fin, de lo que encontrara. Pero conseguir empleo siendo de un país latinoamericano no es tan fácil, estamos estereotipados como sudacas traficantes e ilegales.

En mi experiencia viajando por diferentes regiones del mundo he conocido a muchas personas y cada uno me ha cambiado la percepción o ha rectificado en mí la visión de una cultura.

Cuando te aventuras a salir de tu país de origen debes estar abierto a nuevas experiencias, si quieres vivir la verdadera cultura de un país interactúa con sus habitantes.

 

Connecticut

Pero esta historia de viajes y experiencias no termina aquí, ¿o si?

Durante el 2020 el mundo quedó colapsado por un virus que va mutando, —y como en una película de ciencia ficción, la gente no podía salir de sus casas excepto para tirar la basura o ir al supermercado, los vuelos habían sido cancelados y la gente tenía que salir con protección para evitar contagios.

La universidad no tuvo otra opción que dar las clases online, algunos compañeros aplazaron sus estudios y regresaron a sus países de origen después de que abrieron las fronteras; yo, decidí quedarme en Europa, sentía que esta aventura no podía acabar así.

En ese tiempo conocí a mi actual pareja, que me motiva a seguir explorando juntos y crecer con mis proyectos como arquitecta internacional.

 

Madrid


Hoy en día mis ganas por conocer el mundo son más fuertes que nunca, quiero salir a explorar tantas cosas, pues no se sabe si volveremos a estar encerrados.

Aunque actualmente viajar no es tan sencillo, porque debes tener a la mano un certificado de inmunidad (que en algunos países admiten un tipo de vacuna y otros de otra), llenar formularios, en algunos países debes hacer cuarentena y el costo de los tickets de viaje puede variar según la temporada, yo te motivo a que no pierdas la ilusión de salir, no será fácil, pero debes ser constante y luchar por lo que quieres.

 

¡Saludos!

 

Sevilla

 

¿Te gustaría compartir tu experiencia haciendo un VOLUNTARIADO o ESTUDIANDO EN EL EXTRANJERO?

intercambistas.revista@gmail.com